Entradas

CÓMO LLEGAR AL SANTUARIO DE CRISTO REY EN ALMADA.

Imagen
Cuando estás en Lisboa y miras hacia el sur del Tajo no puedes evitar que te llame la atención la gigantesca estatua de 80 metros de altura que invade el horizonte. Sí, es otro Cristo Rey como el de Río de Janeiro. No te creas la leyenda urbana de que fue un regalo de Franco a Salazar. Simplemente el monumento fue obra de un Francisco Franco portugués. A lo mejor te gustaría ir hasta allí. La cosa consiste en cruzar el río en ferry hasta la población de Cacilhas (puedes pronunciar Casillas, porque muchos españoles tienden a decir Cacilas). La excursión en barco cuesta sobre unos dos euros y ya merece la pena de por sí. Una vez en Cacilhas podemos tomar algo e incluso comer en los bares especializados en marisco junto al puerto. El autobús urbano 101 nos llevará directamente al santuario. Ojo porque los barcos se cogen en la estación fluvial lisboeta de Cais do Sodré, conectada con metro y tren.  Curiosamente hay otras maneras de llegar. Puedes ir en coche por el puente XXV de A...

GETBUS. DESDE EL AEROPUERTO DE OPORTO A BRAGA Y GUIMARAES.

Imagen
Si llegamos al aeropuerto de Oporto y tenemos que viajar a las hermosas ciudades de Guimaraes o Braga, tenemos la opción de coger el metro para ir al centro de la ciudad de Oporto y luego tomar un bus hasta una de esas dos ciudades. La empresa Getbus ofrece un servicio directo a precios no excesivamente competitivos; se pagan ocho euros por persona y trayecto, pero nos quitamos de complicaciones de transbordos y de las incomodidades de movernos con maletas por el metro y la calle. Se llega en solo cincuenta minutos y tampoco es que haya demasiadas frecuencias, pero cuando lo que importa es el puerta a puerta, no está de más echar una ojeada a http://www.getbus.eu

ASÍ SE BAÑAN EN LEÇA DA PALMEIRA, AL NORTE DE OPORTO.

Imagen
Efectivamente, el agua del Atlántico está fría hasta para los gallegos. Del oleaje ya ni te cuento. Así que esta es la solución, construir una piscina al lado del mar y con agua salada que tampoco está mucho más caliente.  Lo curioso es que nos hallamos ante un Monumento Nacional, obra del arquitecto Siza Vieira y que data de 1966. Personalmente me gustan mucho más las obras similares de César Manrique en Tenerife. Eso sí, los precios son disparatadamente caros para los adultos y por semana te cobran 6 euros del ala a cada adulto, subiendo la tarifa los fines de semana hasta los 8 euros, algo totalmente injustificable y a pesar de lo cual hay llenazo casi siempre. En Tenerife cobran mucho menos por instalaciones mejores y los precios de esta piscina llamada "das marés" son parecidos a los de las playas de pago italianas. Si el lector es arquitecto, puede ser una visita interesante. Para el resto de los viajeros, bastará contemplarlas desde el enorme y largo paseo maríti...

LAS COSAS CLARAS Y LOS PRECIOS BAJOS.

Imagen
Sí, lo de la foto es la mítica francesinha, pero no vamos a hablar de ella sino de la comodidad que supone saber de antemano los precios de un establecimiento de restauración. Me limito a informar sobre un local de Oporto llamado Lado B y en el que se ofrecen muchas más cosas que la tradicional francesinha. Lo tenemos en pleno cogollo del centro y los precios de las consumiciones están aquí.  Si buscas los comentarios de Tripadvisor, no te molestes, ya lo he hecho yo antes y están en este enlace . Uno de los puntos fuertes de Portugal como destino turístico es que resulta complicado que te claven y los precios son una caricia para el bolsillo.

OPORTO NO SE ENTIENDE SIN LA MÚSICA DE RUI VELOSO. SI NO TE GUSTA, MEJOR NO VAYAS.

Imagen
Obviamente soy muy fan de Rui Veloso, el padre del rock portugués. Ya he presentado aquí alguna de sus canciones y siguen emocionándome, tanto como cuando compré su primer LP en Chaves. Así que ahora te toca darle al play para escuchar un par de canciones que puedes dejar sonando mientras lees otros artículos del blog. Si no te gusta la música de Rui Veloso, mejor eliges el Algarve para tu viaje. Aviso de que en su música se mezclan el fado y el blues de manera muy armoniosa. Ojo porque la segunda canción es todo un homenaje al Duero.

LA MEJOR MANERA DE CRUZAR EL DUERO EN BARCO.

Imagen
Vamos con una novedad muy apetecible y fuera de los circuitos turísticos habituales. Los que llevamos yendo a Oporto desde hace treinta años no nos conformamos con cualquier cosa y esto pertenece a lo que los ingleses llaman "off the beaten path", es decir, fuera de los itinerarios marcados, puro delicatessen viajero para los amantes del Portugal cotidiano. Resulta que el barco Flor do Gas es un servicio de transporte de titularidad privada que funciona mucho mejor que otros públicos. La cosa consiste en cruzar el Duero como nadie lo hace, uniendo el Cais (muelle) do Ouro con la localidad de Afurada, al sur, al lado de Vila Nova de Gaia. Afurada es el típico pueblo de pescadores donde no recalan visitantes extranjeros ni por casualidad y donde tenemos a disposición unos preciosos paseos exclusivos sin hordas de turistas. La ubicación exacta del muelle para coger el barco desde Oporto la tienes en este enlace. Si estás en la Baixa lo suyo es ir en tranvía y avisar de qu...

BUSCANDO CHOLLETES PARA COMER EN PORTUGAL

Imagen
Hubo un tiempo en el que las comidas salían baratísimas en Portugal. Ahora ya nada es lo que era y a lo mejor te cuesta más caro comer en Évora que en el Perigord o en la Toscana. No obstante, los cazadores de chollos y gangas tienen la posibilidad de utilizar los portales especializados en ofertas. En España son Groupon, Offerum y Groupalia entre otros los que ofrecen ese servicio, con frecuentes problemillas para muchos consumidores que se encuentran cosas muy distintas a las que se esperaban. En Portugal hay una web especializada llamada Lifecooler en la que encontraremos una enorme selección de comederos con descuentos no tan escandalosos pero sí apetecibles. Obviamente hay que reservar previamente e informar que usaremos un cupón de esa empresa. Ahí va la lista de restaurantes con descuento . Incluso hay algún local de fado con espectáculo. Todavía no he probado el sistema pero prometo hacerlo y escribir aquí la crítica. Por supuesto que el truco sencillo es hacer primer...

EL GIGANTESCO JARDÍN DE LOS BUDAS EN LA QUINTA DOS LÓRIDOS.

Imagen
Aquí tenemos una visita enoturística y cultural diferente a todo lo existente en Portugal. Las bodegas Bacalhoa tienen en Bombarral su histórica Quinta dos Loridos y no les basta con hacer buenos vinos sino que además nos ofrecen una experiencia sorprendente. Nada menos que un enorme jardín oriental llamado Budda Eden, que abre desde las 9 a las 18 horas ycuya visita cuesta tres euros. Si estamos en Lisboa y tenemos pocos días de estancia no es imprescindible, pero si disponemos de coche y y sobra tiempo para visitar la costa, la comunicación es buena. Se tarda una hora por la A-8 y luego podemos ir a dar una vuelta hasta Peniche. Estamos ante el mayor jardín oriental del continente, entre Budas, guerreros de terracota y otras estatuas en un recinto de dimensiones descomunales. Se usaron miles de toneladas de granito y mármol para construir el conjunto. Ojo porque es un lugar más bien romántico, así que mejor no ir con niños porque igual se aburren. También deberemos tener en cuen...

EN PORTUGAL SOLO SE PUEDE ESTACIONAR EN EL SENTIDO DE LA MARCHA.

Imagen
En Portugal puede que no se respeten algunas normas, pero hay una que sí se contempla siempre y es que nadie estaciona en sentido contrario al de la marcha. Es lo más correcto y lo mejor para todos, sobre todo porque no interfieres en la trayectoria de otros vehículos ni provocas atascos y además no tienes problemas para retormar la marcha. Ojo porque no hace falta policía municipal para que se cumpla la regla y son los propios vecinos o el resto de los conductores quienes te recriminan la maniobra. El vehículo del gráfico ha tenido que pasar una doble raya continua y ha infringido las leyes de tráfico. En Asturias no se solía hacer, pero empezaron a hacerlo los turistas y como no pasaba nada, ahora son los locales los que lo hacen. Obviamente si la calle tiene un único sentido, puedes estacionar a ambos lados sin problemas, pero nadie se espera que un coche aparque en sentido contrario a la marcha. Normalmente suelen ser españoles los que lo hacen y eso no nos proporciona muy buena ...

UN LOTE DE EXCURSIONES EN LISBOA QUE INTERESA POR PRECIO

Imagen
El recorrido en tranvía turístico de época tiene un circuito muy entretenido pero cuesta 17 euros por persona y sale mucho más barato hacerlo en línea regular con los pases de transporte para un día. Menos mal que ahora hay una interesante opción para que nos cueste mucho menos. Existe un lote promocional de excursiones guiadas por Lisboa que cuesta 26 euros e incluye tres tours en autobús más la ruta del tranvía. El sistema permite realizar las cuatro excursiones durante 48 horas a partir de la hora de validación del billete y además te deja usar libremente la red de tranvías y autobuses de la ciudad, además de funiculares y elevadores. Lo bueno es que los buses funcionan cada media hora y puedes bajarte en la parada que te apetezca para luego volver a subir cuando te cuadre. Ya sé que son 52 euros la pareja para un par de días, pero si tenemos poco tiempo y nos estiramos un pelín, quedaremos bien con la pareja. También disfrutaremos de un transporte diferenciado sin el peligro ...

OPORTO Y EL PUENTE QUE NO VA A NINGUNA PARTE

Imagen
Si llegas a Oporto en tren desde el sur lo haces por un puente de hormigón bastante joven. Hasta 1991 el acceso ferroviario desde la otra orilla del Duero se hacía en vía única y limitada a 10 km/h por el estado de la infraestructura. Mi primer viaje desde Oporto a Entroncamento pasó por ese puente y la lentitud con que se transitaba hacía de la experiencia todo un panorama a cámara lenta. Hoy se va un poco más rápido. Estamos hablando de una obra de Eiffel, el puente de María Pía, que algunos confunden con el Dom Luiz. Pues bien, un cuarto de siglo después de su cierre al tránsito de "comboios" (trenes) el puente sigue inaccesible y vallado. En un principio se pensaba convertirlo en una senda cicloturista y peatonal pero nada se ha hecho al respecto. Por lo visto, el mantenimiento de una obra así costaría una fortuna. La otra opción rompedora la han planteado unos arquitectos portugueses que proponen su desmontaje y posterior traslado para ser colocado en un punto de la ...

CUTIPOL. CUBERTERÍAS DE LUJO MADE IN PORTUGAL.

Imagen
Personalmente soy de los que se conforman con poca cosa pero también sé admirar la belleza de las cosas bien hechas y el producto que se distingue por su calidad. Probablemente el lector no haya oído hablar de la marca portuguesa Cutipol, que antes fabricaba para otras marcas y ahora lo hace luciendo por todo el mundo su nivel de diseño. Solo hay tres tiendas físicas propias en Portugal (Porto, Lisboa y Guimaraes) pero sus productos pueden adquirirse en los mejores establecimientos del continente.  Lo curioso es que sí disponen de una tienda de fábrica ubicada en Caldas das Taipas, entre Braga y Guimaraes yendo por la antigua carretera nacional. Cuidado porque los productos son de primerísimo nivel y salen altos de precio, pero si tenemos que hacer o hacernos un regalazo de alto standing, ahí están estas cuberterías de rabioso diseño contemporáneo fabricadas en la península y generando bienestar en sus habitantes.

LA MURALLA FERNANDINA DE OPORTO. VISTAS PRIVADAS Y DE LUJO.

Imagen
Uno de los secretos mejor guardados de la ciudad de Oporto es lo que queda de la antigua muralla Fernandina. Se puede recorrer con cuidadito porque no hay barandillas y las vistas son de cortar la respiración. En la foto la vemos entre el funicular dos Guindais y el puente Dom Luiz.  Por lo visto pasa desapercibida desde el acceso que tiene junto a la iglesia de Santa Clara, más que nada porque hay que pasar bajo una puerta que da acceso a la muralla, con horarios restringidos y control de acceso. En la foto no vemos las vistas a las que se tiene acceso desde ella, pero prometo que merecen la pena. Obviamente las murallas fueron demoliéndose con el paso de los siglos, ya que lo que en un principio era una protección acabó convirtiéndose en un estorbo, al igual que sucedió en muchos lugares, aunque no en Lugo o Ciudad Rodrigo, entre otras poblaciones.

LA ANTIGUA JOYERÍA ALIANÇA DE LISBOA ES AHORA UNA JOYERÍA TOUS.

Imagen
  Hace unos años en Lisboa se temía que el cierre de la joyería Aliança podría derivar en la pérdida de un comercio emblemático por su glamour y elegancia. De hecho en la zona del Chiado han cerrado comercios tradicionales que han sido sustituidos por grandes marcas internacionales que no han respetado el estilo de las calles comerciales con más tradición de la capital. Pues bien, nada mejor que una joyería para sustituir a otra y aquí tenemos a la marca española Tous con un interiorismo a tono con lo que uno espera del barrio con encanto e historia. Ahora los precios seguro que son más democráticos que antiguamente y se puede entrar solo a curiosear o sacarse fotos.

EL RENACIMIENTO DEL JARDÍN BOTÁNICO DE OPORTO.

Imagen
Me encantan los jardines botánicos y si encima son gratis, pues mejor. Tuve la suerte de estudiar en un Instituto que contaba con uno propio y me encanta el tema de los vegetales y su conexión con la tierra que nos da la vida. Los hay por ahí maravillos pero algunos muy caros. En Oporto basta con acercarse a este jardín por la larguísima calle del Campo Alegre. El jardín pertenece a la Universidad de Oporto y se halla muy cerca del puente de Arrábida, casi al lado. Hace pocos años que está abierto al público y desde sus inicios a mediados del siglo XIX ha sufrido traslados y degradaciones hasta llegar a la situación actual de renacimiento. Ojo porque no nos encontramos ante una visita prioritaria y se recomienda más bien para aficionados al tema. Hay que tener en cuenta que no hay dónde sentarse ni servicios higiénicos, con lo que los servicios al público están limitados. Desde el centro de la ciudad se llega con los buses 200 y 207.  Las plantas exóticas se dan bien en esta zo...

MIKE DAVIS. MODA PORTUGUESA HECHA EN CASA.

Imagen
En los centros comerciales portugueses abundan las marcas locales con nombres en inglés. Mike Davis no iba a ser una excepción. La ropa se diseña y fabrica cerca de Oporto, cosa que me complace.  No pensaba comprar nada de esa marca pero tenía que hacerme con unos vaqueros que me gustaran y que no fueran de esos "metrosexuales", así que me dejé llevar por los atractivos precios y acabé comprando unos pantalones que me quedaron bien a la primera y que ahora mismo llevo puestos. Me gusta que el dinero que gasto se quede en la península y contribuya a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Por cierto que la ropa de Mike Davis mola bastante y el precio es asequible. Para el que quiera cotillear un poco, aquí va el catálogo de temporada.

HAMBURGUESAS H3. EN TODO PORTUGAL Y CON MUCHA CLASE.

Imagen
Está claro que se puede hacer comida rápida de calidad y en Portugal se están realizando avances muy interesantes al respecto. La cadena de hamburgueserías H3 tiene establecimientos repartidos por los centros comerciales de todo el país y se dedica expresamente a servir hamburguesas de primera calidad con un peso de 200 gramos y distintas presentaciones, tal y como podemos ver detalladamente en su carta.  El mérito de H3 está en competir directamente al lado de McDonalds con un producto algo más caro y mejor presentado, listo para comer con cuchillo y tenedor sobre un plato. En H3 se han tomado bastante en serio el tema de la preparación.Normalmente puedes comer con bebida y postre por unos diez euros. Las hamburguesas llevan guarnición a elegir. Ojo porque esta cadena no tiene establecimientos de calle. Y ahora además la cadena tiene también otra filial llamada "Slow", especializada en carnes preparadas a baja temperatura para optimizar la degustación a través de unos pu...

EL FREEPORT YA NO MOLA. AHORA STRADA OUTLET ES LO MEJOR DE LISBOA.

Imagen
Si piensas aprovechar tu estancia en Lisboa para acudir a un buen outlet, el Freeport de Alcochete ya no es la única opción. Ahora lo que cunde es el Strada de Odivelas. No hace falta cruzar el Tajo para encontrar los mejores comercios outlet con marcas de nivel como Columbia, Nike o Timberland. Ojo porque en coche no es nada sencillo llegar a no ser que tengas un buen navegador. No obstante, basta con ir en metro a la estación de Odivelas y allí coger la línea azul de bus que te lleva directamente al "shopping". También hay supermercado, hipermercado y una larga lista de comercios ideales para pasar una mañana o una tarde cuando hace mal tiempo o demasiado calor. Por supuesto que hay una buena galería de restaurantes para reponer fuerzas. Casi 160 tiendas para disfrutar de los escaparates y mejores precios que en el centro de la ciudad o en otros centros comerciales. Toda la información en  http://www.stradaoutlet.pt/

TRES MUSEOS GRATIS EN LISBOA. QUE APROVECHE.

Imagen
El edificio que se ve en la foto se parece a la famosa central eléctrica de Battersea en Londres y que popularizó la portada de un disco de los Pink Floyd. Algo tiene en común porque en su día también fue una planta productora de electricidad. Ahora es un museo temático propiedad de EDP, la empresa portuguesa de energía que además también nos suministra a los asturianos. Pues bien, tiene varios recorridos temáticos orientados y puedes hacer la visita por el morro, o sea, gratis total. No tienes más que acercarte a Belem en tren, tranvía, autobús o andando y adentrarte en la exposición, ideal para niños y no menos para apasionados de la tecnología. Ojo porque cierra los lunes. Da para un par de horas tranquilamente y cuando acabes puedes cambiar totalmente de temática solo caminando hacia el Centro Cultural de Belem, para entrar en el Museo de la colección Berardo, especializada en arte del siglo XX, con todos los movimientos artísticos más innovadores representados, incluyendo obras ...

CALZADOS GABOR. LOS ZAPATOS ALEMANES FABRICADOS EN PORTUGAL.

Imagen
Me complace comunicar a los lectores de este blog que todavía se pueden comprar muchos productos elaborados en la península ibérica y que dan empleo a nuestros compatriotas y vecinos. Concretamente la fábrica de calzados alemana Gabor da empleo a 1.500 personas a pocos kilómetros de Barcelos, pequeña ciudad del norte del país.  Gabor es una marca de zapatos y bolsos de gama alta, sin llegar al máximo lujo. Se trata de calzado resistente y con especial cuidado en las suelas y las plantillas para garantizar un elevado confort. La producción se destina al mercado internacional y sin embargo hay algunas tiendas propias en el norte de Portugal, en sitios como Oporto, Trofa, Vila Real y Braga. Personalmente voy a recomendar la visita a la tienda de fábrica, que ofrece productos recién salidos del horno y además con concepto outlet. Es una buena forma de conseguir zapatos exclusivos que prácticamente nadie conoce en España. Para llegar a la tienda outlet necesitas tomar como referen...

JARDÍN BOTÁNICO TROPICAL DE BELEM. JUNTO AL MONASTERIO DELOS JERÓNIMOS.

Imagen
En Belem se celebró en su momento la Exposición Universal del Mundo Portugués y hay tantas cosas que ver que probablemente la gran masa de turistas pase de largo ante una de las visitas más hermosas de la zona. Solo dos euros nos separan de una experiencia muy interesante en la que podremos disfrutar de un jardín comenzado a principios del siglo XX y en el cual se exhiben quinientas especies de otras latitudes donde otrora Portugal mandaba. Tenemos ficus, ginkgo biloba, araucarias y también laurisilva, todas ellas muy difíciles de contemplar fuera de sus lugares de origen. Aquí abren todos los días del año y resulta una visita imprescindible incluso si ya hemos visitado el Jardín Botánico de Ajuda. Los que ya conozcan el Botánico de Tenerife sabrán apreciar especialmente el paseo y es una manera de escapar del follón de multitudes que recorren Belem durante las mañanas. Podemos ir en tren o tranvía e incluso en autobús. No es solo para expertos en el tema y los niños descubren un mun...

LA ÚNICA TIENDA DE PORTUGAL ESPECIALIZADA EN GUANTES.

Imagen
Nos hallamos ante una de las tiendas más pequeñas del mundo. Nada más que cuatro metros cuadrados albergan la "Luvaría Ulisses", donde se venden luvas, es decir, guantes. Todo un ejemplo de comercio hiperespecializado en un espacio que en un principio no estaba destinado al comercio y luego fue aprovechado para vender en una zona frecuentadísima desde principios del siglo XX. Es fácil pasar por delante y no darse cuenta de que allí está este emblemático establecimiento de la capital lusitana, más que nada porque se encuentra en la muy frecuentada Rúa do Carmo, que une la Baixa con el Chiado y se trata de una zona atestada de turistas y locales. Con fachada neoclásica y un interiorismo que se conserva intacto desde 1925, se trata de un local de referencia donde los diseños son propios y el producto de primera calidad. Si te animas a comprar unos guantes aquí, existen siete tallas diferente con reparaciones ilimitadas gratuitas de por vida y sin falta de llevar la factura, ...

PORCELANAS SPAL. PORCELANAS DE PORTUGAL.

Imagen
Personalmente no soy de gastar un pastizal en vajillas de categoría pero tengo que reconocer que me encanta el diseño moderno y valoro el buen gusto en la mesa. Si encuentro alguna pieza que me gusta con rebaja o importante descuento por pequeños defectos inapreciables, a lo mejor hasta la compro. De vez en cuando es agradable darse un gustazo.  La marca Spal no es muy conocida por el gran público y sin embargo es uno de los emblemas de la industria portuguesa. Se dedican a producir juegos de mesa de alta calidad y precios no estratosféricos que se se venden muy bien en todo el mundo, gracias a un diseño avanzado y en constante progresión. No hay muchas tiendas propias en el país.; si estás en Oporto puedes ir a la del Norteshopping y algo más al norte tienes la del Outlet de Mindelo. En Lisboa solo hay una y lo que voy a recomendar es acudir directamente a la tienda de fábrica, que es lo que mola. La tenemos en un lugar llamado Valado dos Frades, en la zona de Alcobaça, no lej...

MERCADO DE BOM SUCESSO. OPORTO.

Imagen
Antes los mercados más céntricos de las grandes ciudades se limitaban a vender ingredientes frescos. Ahora parece que la tendencia consiste en reconvertir parte de la infraestructura en zona de degustación con pretensiones "gourmet", tal y como ocurre en Lisboa con el Mercado da Ribeira entre otros. En Oporto sigue habiendo mercado como tal y además se ha instalado un hotel justo encima, el Hotel da Música. El área de restauración no es muy grande y hay menos de veinte pequeñas superficies dedicadas a la venta de comida elaborada y lista para degustar en una zona común al estilo de los "food court" de los centros comerciales. Para los españoles amantes del tapeo de pie y los locales muy frecuentados es una buena ocasión de tapear a precios bajos o por lo menos no caros. A mi personalmente me gusta comer sentado en una silla con respaldo y sin desconocidos cerca, por lo que me tira de las narices que ofrezcan gloria bendita si tengo que ingerirla de...

MUSEO ROMÁNTICO DE LA QUINTA DA MACIEIRINHA. OPORTO.

Imagen
Ojo porque no estamos ante una visita fundamental en la ciudad pero si tienes tiempo de sobra, la puedes incorporar a tu agenda. El nombre le queda un poco grande al local, porque no se trata de un museo y tampoco tiene exactamente relación con el romanticismo, pero el nombre anima a visitarlo. La visita es baratita, unos dos euros, o bien gratuita en fin de semana. No te llevará ni una hora y hasta se puede ir en coche. El susodicho museo lo tenemos justo al lado de los jardines del Palacio de Cristal, donde tampoco hay un palacio de cristal, aunque en su día sí lo hubo. El supuesto museo que no es tal, consiste en una residencia burguesa del siglo XIX que en su momento fue una quinta de recreo en las afueras y ahora se halla rodeada por viviendas urbanas pero sigue teniendo espectaculares vistas sobre el Duero. Aquí pasó sus últimos años Carlos Alberto de Saboya y naturalmente la casa es toda una delicia para los amantes de las Artes Decorativas y está conservada tal y como la di...

CEMENTERIO DE AGRAMONTE. OPORTO.

Imagen
Para los que vayan por primera vez a Oporto no es una visita imprescindible y si la estancia dura pocos días, no es prioritaria, pero para los que repiten viaje en busca de sitios diferentes y que marcan la personalidad de una ciudad, el cementerio de Agramonte es una experiencia interesante. Sin llegar a la monumentalidad extrema del cementerio de Prazeres de Lisboa, el lugar es un "must" para los amantes del turismo funerario o incluso para los que admiran el arte de la muerte. Por cierto que el cementerio se halla muy cerca del centro histórico, puesto que lo de los cementerios periféricos solo se da en España. Lo tenemos cerca de la inmensa rotonda Loureiro Mousinho de Alburquerque, a escasa distancia de la Casa de la Música . El lugar está muy bien mantenido  y le falta ese aire de abandono de los grandes cementerios de París. Aquí hay grandes personalidades portuguesas enterradas y también gente como usted y como yo. Los orígenes del cementerio se r...

RESTAURANTE MARINHEIRO. POVOA DE VARZIM

Imagen
Antiguamente el local tenía otra estética más marinera, con su barco de verdad y todo. Desde hace unos años  el edificio luce ese estilo arquitectónico tan refinado. Inicialmente podría echar para atrás porque parece un local de lujo para clientela con billetera abultada, pero la realidad es muy diferente. Hasta este año no me había animado a visitarlo, más que nada porque no exponen la carta en el exterior, pero felizmente sí la exponen en internet en su web, de modo que vistos los precios decidimos poner a prueba al restaurante en una noche de martes en la que el aforo no se había completado. El local es grande y la decoración moderna pero sin pasarse, aunque con escasez de luz y una carta con el texto sobre fondo azul marítimo que no resulta cómoda de consultar. Aquí se viene principalmente a comer platos a base de marisco de primera calidad y tamaños excepcionales, incluyendo los mejillones más grandes que he visto en mi vida. Optamos por un arroz de tamboril (rape) y un ba...

LAS PASARELAS DEL RÍO AROUCA. DEMASIADO ÉXITO Y AHORA CERRADAS POR INCENDIO.

Imagen
Para ver agusto el video, mejor ponerlo en pantalla completa. Por lo visto alguien tuvo la genial idea de crear un recorrido  a lo largo de los tramos más hermosos del río Paiva, de gran valor ecológico y ambiental, entre dos playas fluviales. Se construyeron pasarelas de madera y hasta un puente colgante. Quedó precioso. Lo malo es que el éxito desbordó todas las previsiones hasta límites inimaginables. Ha habido picos de diez mil personas diarias haciendo la ruta de ocho kilómetros que lleva casi tres horas de paseo en cada sentido. Obviamente los accesos no pudieron con tal avalancha de gente y los colapsos circulatorios en los puntos de partida fueron la norma. Por cierto que aquí ocurre como en la famosa Ruta del Cares, ya que no hay lugares intermedios en los que ir al servicio ni tomar algo. Claro en para la Ruta del Cares hay buses que te llevan al inicio y te recogen en destino. Naturalmente, la nueva ruta turística deja beneficios en la zona, pero poca cosa para...

ASÍ DE BIEN SE LO PASAN EN EL NORTE DE PORTUGAL.

Imagen
No es Saint-Tropez ni Portofino sino que nos hallamos en el norte de Portugal, concretamente un poco más al sur de Vila do Conde y sin llegar a Mindelo, ya muy cerca de Porto. Romando es un restaurante con variedad de espacios que parece entregado al lujo de los sentidos. Inicialmente me parece que va dirigido a público de alto poder adquisitivo, pero por lo visto lo que se ofrece se sale de lo vulgar para penetrar en el universo de lo soberbio.  No tengo ni puñetera idea de lo que cuesta cenar ahí, pero por lo visto sale por menos de cincuenta euros por persona incluyendo vinos. De las copas no sé nada, pero aparentemente derrocha elegancia por los cuatro costados.  Lo que se sabe a ciencia cierta es que hay especialidad en sushi. Después de algo así, Cascais y Vilamoura quedan para la morralla. Por primera vez escribo acerca de algo que no conozco y que probablemente no llegue a experimentar, porque si ponen un detector de glamour en la puerta, igual no paso y normalment...

VITAMINAS. FAST FOOD AND GOOD.FOOD. AHORA TAMBIÉN EN LAS CIUDADES.

Imagen
Vitaminas es una cadena de comida rápida basada en las ensaladas. Algo tan sencillo ha triunfado en los centros comerciales y se ha comenzado a expandir por los centros de las ciudades portuguesas. La fórmula es fácil; puedes comer ensaladas con los ingredientes que te apetezca, incluyendo algunos no tan habituales. También venden bocadillos vegetales, con lo que las posibilidades son muy variadas. Lo mejor de todo es que lo pides, lo pagas, te lo dan y te lo comes, todo en menos de veinte minutos, que es lo que tardan en cogerte la comanda en muchos restaurantes convencionales. El sitio es ideal para vegetarianos o para los que quieran cuidar la dieta. Tampoco es como para ir a diario, pero los precios son atractivos y también tienen servicio "take away", así que te puedes llevar la ensalada a la habitación del hotel tan tranquilamente. Comes por menos de diez euros y las ensaladas suelen estar mejor que las de los restaurantes.