Entradas

LAS SIETE MARAVILLAS DE PORTUGAL

Imagen
En la foto vemos el Palacio da Pena (Peña) en Sintra. Desde que se inventaron los pagos por sms han florecido los concursos con votaciones por el móvil y algunos se han aprovechado de ello, como es el caso del concurso de las 7 maravillas del mundo, todo un polémico montaje en el que la Alhambra se ha quedado fuera sin que ello deba preocuparnos. La cosa era sacar pasta a costa de localismos y nacionalismos poco consistentes , muy chauvinistas. Se supone que las poblaciones o paises con más habitantes lo tenían más facil que los sitios más pequeños. Ahora mismo seguro que hay muy poca gente que pueda mencionar cuales fueron las 7 maravillas elegidas , ya que si no tenemos ninguna entre ellas, quizás no nos interese, del mismo modo que la Fórmula 1 se veía menos cuando no corría Fernando Alonso. Y ahora directamente al grano. Los portugueses han elegido sus 7 maravillas , lo cual nos da ciertas pistas a la hora de elegir sitios y monumentos para visitar. En un principio eran 77 nomi...

POP Y ROCK EN PORTUGUÉS

Imagen
En otros apartados de este blog he declarado que me gusta la buena música portuguesa, casi siempre ignorada en España, a excepción de Galicia y Extremadura. Y como no sólo estamos aquí para hablar de hoteles chulos, platos ricos y vistas preciosas, lo mejor será enseñar el Portugal que viven los lusitanos día a día. La música es muy importante para un pueblo y aquí reseño algunos videos que me parecen interesantes ; verlos es gratis y por probar no se pierde nada. Los primeros son los Xutos & Pontapés, grupo mítico donde los haya. El tema es todo un clásico del rock portugués y ellos aportan su versión, grabada en el Rock&Rio de Lisboa con notable apoyo del público. El siguiente video es de los Herois do Mar y procede de inicios de los 80, con un toque tecno muy de la época. El que toca el bajo es Pedro Ayres, que luego fundaría Madredeus. Finalmente, una obra maestra titulada Lisboa que amanhece, a cargo de Sergio Godinho, que parece brasileño pero nació en Portugal ...

PAÇOS DE FERREIRA, CAPITAL DEL MUEBLE.

Imagen
Paços de Ferreira está muy cerca de Porto (Oporto) y allí hay equipo de fútbol de primera y también la mayor concentración de mueblerías de Europa , que se dice pronto. A los comercios especializados que están ubicados en la población, en los accesos y a lo largo de las carreteras de la zona hay que añadir el centro comercial Domovel y el shopping Ferrara Plaza . El primero consta de tres inmensos edificios donde podemos pasar una tarde fría o lluviosa mirando virguerías. Para los más jóvenes es mejor pasar al otro, que está justo enfrente y tiene McDonalds, cines, tiendas variadas y por supuesto mueblerías. La calidad del mueble está fuera de toda duda. Los acabados son muy buenos y el diseño no tiene nada que envidiar a las mejores firmas mundiales. Normalmente en Paços van con mucha delantera respecto a las tendencias. Y para el que prefiera el mueble clásico, hay de sobra. Eso sí, los precios no son regalados ni necesariamente más bajos que en España. No obstante, tanta gente no p...

TOMAR CAFÉ EN PORTUGAL

Imagen
Ya sé que la imagen es de una marca italiana pero es que en Portugal se vende sólamente buen café y no le hacen ascos a nada. Puede ser Segafredo, Lavazza o Nespresso, además de Sical, Nicola o Delta.Lo que más abunda en los bares pequeños es Buondi. Además de que en Portugal hay unas cafeterías de quitar el hipo, el café como bebida es óptimo y sólo Italia está a su altura en calidad . Los portugueses toman café con pasión y por doquier hay dónde tomar un buen café, que generalmente nos costará sesenta céntimos. Si estamos acostumbrados al solo, cortado y con leche, aquí la cosa adquiere todo tipo de matices y ahora sólo voy a desvelar unos cuantos. El café que se sirve en Portugal tiene que ser bueno por narices porque en ese país la clientela es muy exigente . El café solo es corto, amargo, fuerte y espeso, muy intenso de sabor y escaso en líquido , al estilo del ristretto italiano, lo que se considera un auténtico expresso. Si queremos un solo pediremos símplemente un café y si nos...

PLATOS RICOS DE PORTUGAL: LA ALHEIRA

Imagen
A veces nos encontramos en las cartas de los restaurantes con platos cuyo nombre no se parece en nada a ninguna cosa que conozcamos y en lugar de preguntar nos limitamos a pasar de ellos por si acaso. La famosa alheira (pronúnciese alleira) es la interpretación portuguesa de lo que aquí conocemos como salchicha pero que se parece más a la andouillete francesa. Parece que el nombre del plato está unido indisolublemente a la localidad transmontana de Mirandela, pero no es ese el único lugar donde se elabora. Se trata de un embutido ahumado y que se compone de carnes de cerdo y ave, aunque hay posibilidades muy variadas como la compuesta exclusivamente de animales de pluma o de pelo. También lleva tocino, aceite y pimentón. El relleno es de una pasta fina con tropezones de carne. La envoltura será de tripa de vaca o cerdo. Curiosamente el invento es de origen judío y sirvió para disimular los gustos gastronómicos , pues ya que los judíos no consumen carne de cerdo, el alimento aparentaba...

LOS COMBUSTIBLES SON MÁS CAROS QUE EN ESPAÑA.

Imagen
Con el título parece que queda todo dicho pero hay que insistir en que antes de entrar al país conviene llenar el depósito a tope. No nos vamos a arruinar por echar gasolina algo más cara pero tampoco es cuestión de perder unos cuantos euros a lo tonto. Los precios orientativos los podemos ver en este enlace . Ojo porque las diferencias son muy elevadas en función de dónde se resposte. Los supermercados suelen ofrecer los mejores precios y las autopistas de peaje los peores. El desfase de precios respecto a España se nota menos en el diesel y mucho en las gasolinas. Los portugueses de las zonas fronterizas se pasan el día repostando en España, aunque últimamente las diferencias han menguado. Dicen que la calidad de los combustibles portugueses es algo mejor que la española. No tengo pruebas fehacientes al respecto, pero es lo que se rumorea por ahí. Y ya que estamos, mencionar que los fumadores deberán ir abastecidos de casa. Aquí también el tabaco es más caro, no mucho más p...

UN RESIDENCIAL ES UNA PENSIÓN Y NO UN HOTEL.

Imagen
Creo que debo aclarar algunos conceptos que pueden ser confusos para el viajero. Cada país tiene sus diferentes categorías hoteleras y eso propicia algunos malentendidos. Por ejemplo en Francia o en Inglaterra un hotel puede tener habitaciones sin bañ os y eso en España no ocurre. En Portugal el nivel de alojamiento es de lo mejor del mundo y eso lo sabe cualquiera que haya viajado por ahí. Lo que quiero dejar muy claro es que en los resultados de los buscadores de hoteles aparecen los llamados residenciales, que en realidad son pensiones y utilizan una denominación no oficial y se adjudican estrellas cuando en realidad la legislación portuguesa las califica desde tercera a primera categoría. Lo de residencial es un eufemismo de pensión que se ha puesto muy de moda. Es bueno saber que ser pensión no implica necesariamente una baja calidad. De hecho hay numerosas pensiones con muy buenos precios y servicios . Las habitaciones suelen ser con baño aunque no siempre y de eso hay que enter...

LO QUE SE COME SE PAGA

Imagen
Unas apetitosas aceitunas negras aliñadas son irresistibles. Aviso para navegantes e importante advertencia para viajeros. Muchos lo saben pero todos los días llegan nuevos turistas que lo ignoran y es bueno disponer de información privilegiada de antemano. Cuando nos sentamos a la mesa del restaurante en Portugal es muy posible o casi seguro que nos sirvan unos aperitivos, normalmente compuestos de mantequilla para untar en el pan, patés de atún y/o sardina, un quesito, unas aceitunas aliñadas o bien frituras e incluso gambas o una tapa de jamón. Pues bien, nada de eso es gratis. Aquí no se aplica eso de "no pedido, no pagado", sino lo de "si lo tomas, lo pagas". Esta tradicional costumbre lusitana trae de cabeza a muchos portugueses, que la encuentran anticuada y molesta. A los turistas puede que les encante tomarse una tapita mientras llega la comida, pero a la hora de abonar la factura observarán que la nota se encarece considerablemente de manera innecesaria. ...

LICOR BEIRAO, EL LICOR DE PORTUGAL.

Imagen
Botellas como esa de la foto me he bebido unas cuantas desde finales de los 80, con moderación, eso sí, aunque hay que reconocer que el licor en cuestión es adictivo. Es licor porque lleva doble destilación y está elaborado con cosas como eucalipto, romero, canela y espliego . Lo hacen en la región de las Beiras, concretamente en Lousa, localidad cuyo nombre aparece en la botella. Llevan desde 1929 haciendo esta cosa tan rica y dicen que se creó en una farmacia en una época en la que a ciertas bebidas alcohólicas se les atribuían propiedades medicinales, antes de que aparecieran el bífidus y esas cosas. El sabor es dulce con un posgusto intenso y recuerda levemente al popular Calisay , pero con menos dulzura. Igualmente puede recordar a licores italianos como el Amaretto. Digamos que la primera vez que se prueba vence y convence. Se lo suelo ofrecer a los invitados VIP y luego guardo la botella enseguida, no vaya a ser que me la pulan viciosamente. Lo podemos encontrar en todos lados...

¿LE APETECE UN BUEN POLVO?

Imagen
Pues ahí tiene uno. Normalmente el español que escruta por primera vez la carta de un restaurante en portugués se encuentra términos que son falsos amigos y dan lugar a malentendidos. El polvo es un pulpo y en Portugal se suele servir sin cortar, con los tentáculos enteros y hecho en la brasa . Para los paladares acostumbrados al pulpo muy blando, el que nos encontraremos en Portugal puede ser algo más durillo. Lo recomendable es probar uno de los platos más sabrosos de la cocina nacional, que es el arroz de polvo, es decir, arroz de pulpo, donde viene bien troceadito y acompañado de algunas pijaditas del mar, como berberechos, mejillones, gambas o lo que se le ocurra al cocinero . Puede aparecer entre los platos del día es buena ocasión para comer algo nuevo y muy sabroso.

EL CAFÉ MAJESTIC DE OPORTO

Imagen
Desde 1921 lleva en la calle Santa Catarina de Oporto este café, donde la escritora de Harry Potter se pasaba muchas horas. Estos sitios tan bien conservados son hoy historia viva de la ciudad. Aquí hay que ir, por supuesto, ya que está muy céntrico y sería una pena no visitarlo por dentro. No sólo podemos beber sino también desayunar, comer, merendar y cenar, como es habitual en los cafés de este país. Los domingos cierra así que ojo al dato. Los precios son algo más altos que en los cafés de enfrente pero lo que farda es haber ido al Majestic. En la misma calle tenemos una buena oferta de restauración a precios comedidos. Al Majestic se lleva siempre a los altos cargos extranjeros y por este café han pasado muchos artistas e intelectuales. Lo mejor es deleitarse con su propia web en http://www.cafemajestic.com/ , que se ve en portugués e inglés, con visita virtual y muchos datos de autobombo pero siempre incitando a la visita. Y para los que quieran quedarse en la ciudad, aquí hay h...

MACROALMACÉN DE ANTIGÜEDADES EN EL NORTE DE PORTUGAL

Imagen
Que conste que no me gustan las antigüedades y sí las modernidades, pero a lo mejor al lector le apetece informarse y estoy para eso. Mira que no me da más por las cosas viejas pero cuando pasé al lado del Charles Center tuve que parar para hacer unas fotos y alucinar a colores con el inmenso surtido que tienen. Esto es un océano de cosas con solera y abolengo. Está situado en Fao, una población costera situada al norte de Oporto, más concretamente entre Povoa de Varzim y Viana do Castelo, circulando por la antigua carretera nacional de la costa, que va paralela a la autopista A-28. Aquí se puede uno pasar horas comprobando el surtido. Es una visita entretenida. Más al norte también tenemos el mercado de los sábados de Vila Nova de Cerveira y la archiconocida Valença do Minho, con su enorme cantidad de tiendas atrayentes ubicadas dentro de la fortaleza. Circule siempre por la carretera vieja y se encontrará cosas como el Charles Center. Es casi imposible no verlo y está al lado del L...

EL CAFÉ NICOLA EN LA PLAZA DEL ROSSÍO DE LISBOA

Imagen
Enhorabuena. Si ha decidido ir a Lisboa debe saber que se podrá permitir virguerías que en otros sitios le saldrían por un ojo de la cara y aquí le costarán menos que en la cafetería de un polígono industrial. Este es otro de los locales que hay que visitar porque se trata de una cafetería inaugurada hace más de 200 años y que encima se tiró un siglo entero siendo librería. El Nicola fue lugar de reunión de la intelectualidad lisboeta y ahora lo es de turistas de todo el mundo. No es sólo café sino también restaurante y con una oferta razonable. Lo del nombre tan italiano se debe al origen de su fundador. El interior invita a permanecer un buen rato. Hay hasta una estatua del poeta Bocage, que era asíduo del local. Recuerde que si sólo quiere tomar algo rápidamente, los precios son mucho mejores en la barra. Y si nos gusta el café Nicola, lo venden en casi todos los supermercados, aunque tendremos que contar con una buena máquina para aprovechar su calidad. Otras marcas aceptables so...

EL ZOO DE LISBOA

Imagen
El zoo de Lisboa es un sitio con encanto al estilo del de Barcelona. Si viajamos con niños es un sitio excelente para pasar una jornada entera, ya que hay mucha variedad y no te aburres . Los adultos pagan 15 euro (vale la pena) y los niños 11.50. Hay descuento con la tarjeta de la Fnac. Incluso sin nenes la visita es muy entretenida e incluye el espectáculo de los delfines (golfinhos) y el de alimentación de leones marinos. Para ir al zoo basta con dirigirse a la estación de metro Jardim Zoológico/Sete Rios o bien a la estación de tren Sete Ríos. Ojo porque cierran a las seis de la tarde.Tenemos parking gratis justo enfrente pero las plazas andan muy solicitadas. Una vez dentro hay area de picnic pero igual no nos hace falta porque tienen hasta McDonalds y todo con vistas a los cocodrilos. Como es habitual en Portugal, hay restaurantes y cafeterías en el recinto, de modo que uno no pasa ni hambre ni sed en ningún momento y se puede comer hasta una parrillada. Veremos 2000 animales d...

LOS DÍAS DE LA SEMANA

Si bien por escrito las cosas parecen más sencillas que oyéndolas, hay algunos casos particulares en los cuales las diferencias entre lenguas son curiosas. En Portugal hay sábado y domingo pero los días de lunes a viernes van como siguen: segunda-feira terça-feira quarta-feira quinta-feira sexta-feira Una vez nos damos cuenta de que la lógica impondría una primeira feira pero no existe, hay que acomodarse a empezar por la segunda. Lo digo porque es muy normal encontrarse con horarios que indican que el comercio o museo abren de segunda a sexta (lunes a viernes). Y para dar un toque musical a este post, una versión del clásico "Sexta-feira em Albufeira", del grupo portugués GNR, pero esta vez en versión brasileira con un toque ska. La letra viene a decir algo así como "el viernes en Albufeira era tal la borrachera que nadie sabía dónde estaba el mar" Y si usted no entiende bien a los portugueses cuando hablan, no se preocupe, pues a los brasileños les pasa algo parec...

EL MERCADO DO BOLHAO EN OPORTO

Imagen
No tiene la monumentalidad del gran mercado de Budapest, por ejemplo, ni tampoco la variedad que hay en La Boquería de Barcelona pero aquello impresiona. El mercado central de Oporto es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad y se cae a trozos, por lo que está prevista una remodelación integral para evitar males mayores. Tiene estación de metro, llamada también Bolhao, justo al lado y está situado cerca de la oficina municipal de turismo. Aquí hay que ir a dar una vuelta porque el sabor portugués está garantizado y el ambiente excepcional. Los domingos está cerrado y el sábado cierra a partir de mediodía. Aquí también se puede tomar café y comer. Algunas fotos muy poéticas del mercado en este enlace . Para los que quieran localizar el mercado en un mapa, tenemos una agradable sorpresa, ya que se puede ver el mapa de Oporto con todo detalle en este otro enlace que además cuenta con panorámicas en 360 grados de la ciudad. Y para los que quieran quedarse en la ciudad, aquí hay hot...

LA CONFITERÍA VERSAILLES. LUJO ASEQUIBLE EN LA LISBOA MODERNA.

Imagen
El local que nos ocupa es una de las mejores cafeterías y confiterías de Eur opa , con servicio de restaurante incluso. Ojo porque no nos lo vamos a encontrar de casualidad y sin buscarlo, como ocurre con otros. Lleva desde 1922 en la Avenida de la República y todo el mundo lo conoce. A no ser que estemos alojados cerca, habrá que coger el metro hasta la estación Saldanha (pronúnciese Saldaña, como la localidad palentina). La fachada es estrecha pero por dentro el local es enorme. Es pasar al lado, mirar al interior y soltar una exclamación ante tal derroche de elegancia. Enseguida nos asalta la tentación de entrar y sospechamos si los precios serán altos. Nada de eso. En el exterior se exhibe una carta de comidas, con distintos precios en función de si se come en barra o en mesa. La pastelería está abarrotada casi siempre con gente trabajadora, de modo que no se trata de un sitio de esos donde te clavan por disfrutar de la experiencia del lujo de principios del siglo XX. La oferta e...

REABIERTO EL FUNICULAR DE SANTA LUZIA EN VIANA DO CASTELO

Imagen
Las vistas desde el monte son una gozada para deleitarse con calma. Viana do Castelo es una pequeña ciudad costera que pertenece a la llamada región turística del Alto Miño. Desde la primera vez que pasé por allí muchas cosas han cambiado y por supuesto que para mucho mejor. Tiene parking subterráneo, una peatonalización del casco antiguo excelente, una rehabilitación de edificios históricos modélica y hasta un buen shopping center integrado en el edificio de la estación de trenes y autobuses. Hay un muy buen comercio especializado en la zona peatonal y se come bien y barato. No se puede pedir más. Y encima tienen el monte de Santa Luzia, con su basílica, sus vistas panorámicas y su Pousada arriba del todo. Viana está a medio camino entre la frontera de Valença y Oporto. Tiene autopista gratis hasta la ciudad de Porto y se tarda menos de una hora en llegar. Ahora es noticia el regreso del funicular que comunica la parte baja de la ciudad con este monte tan emblemático. Son 650 metro...

EL TRANVÍA DE SINTRA

Imagen
Hay tanto que ver y hacer en Sintra que la típica visita de un día se queda corta y podemos repetir para ver las cosas con calma. De hecho, entre palacios, museos y parques la cosa da para mucho. La mayor parte de los turistas visita el Palacio Nacional y sube al Palacio de la Pena (Peña), que ya es una gozada. No obstante, también hay una divertidísima excursión en tranvía que suele pasar desapercibida entre tanta maravilla. Se trata del tranvía (que aquí llaman eléctrico) que circula entre Sintra y Praia das Maçãs , un recorrido de 13 kilómetros en 45 minutos de lo más panorámico, desde la ciudad a la costa, al borde de la carretera casi todo el tiempo. Los vehículos son de época y funcionan de maravilla. Ojo porque el viaje sólo está disponible viernes, sábados y domingos . El resto de la semana funciona por alquiler contratado. Por sólo dos euros el viaje de ida y vuelta tenemos derecho a pasarlo en grande, sobre todo si vamos con niños. Esta infraestructura es del siglo XIX y se p...

CERVEZAS DE PORTUGAL

Imagen
Cervezas buenas las hay en todas partes y Portugal no iba a ser menos. S i en Chequia tienen la Gambrinus o la Staropramen y en España las marcas cambian de provincia en provincia es porque en la variedad está el gusto. En Portugal hay dos marcas fundamentales que se beben de noche y de día. Los precios son bastante asequibles incluso en los pubs. Super Bock y Sagres son las estrellas cerveceras lusitanas y para adentrarnos más y mejor en el alma del país es muy conveniente probarlas al menos una vez . Muchos turistas quedan tan sorprendidos que se llevan una o varias cajas en su viaje de vuelta a casa. Hay varios sabores y tipos, junto con las modalidades negra o sin alcohol e incluso con limón. Lo mejor es ir experimentando. Casi es mejor pedir la marca directamente en lugar de solicitar cerveza. No siempre conviven las dos en los mismos bares, por eso de la exclusividad, pero siempre habrá alguna de ellas . La verdad es que apetece una cervecita ahora mismo. Para los que vayan a...

COMER EN UN FOOD COURT

Imagen
Si vas de viaje sólo podrás comer donde te apetezca. Una vez que se va en pareja la decisión hay que acordarla. Y según aumente el número de componentes del grupo, la cosa se complica porque hay que agradar a todos. Lo que no mola nada es tener que ir todos a donde quieren algunos o terminar en cualquier sitio por contentar a los críos . En España tenemos centros comerciales y en Portugal hay una barbaridad, pero con una gran ventaja, ya que la zona de comidas tiene un montón de oferta y un enorme comedor común para todos los restaurantes. Así es muy cómodo que mientras uno se zampa un plato de pasta y otro le pega a la sopa, quien quiera puede entregarse a las ensaladas, las hamburguesas, las pizzas, los bocadillos o platos tradicionales, todos juntos en la misma mesa , bastando que cada uno coja la comida de donde quiera. Un bocadillo con patatas fritas y bebida cuesta menos de cuatro euros. Un buen ejemplo es la Companhia das Sandes, al estilo de nuestros Bocatta o Pans&Company....

PLATOS RICOS DE PORTUGAL. BACALAO CON NATAS.

Imagen
La primera vez que vas a Portugal y quieres comer puedes encontrarte con una carta en portugués, como es lógico, de la cual quizás comprendas algunas cosas, ignores otras y te provoque curiosas confusiones muy graciosas . No es nada raro encontrarse cartas traducidas al español, con algún pequeño fallo; también es muy fácil que los camareros te puedan explicar los platos pero sería muy conveniente tener algunas cosas claras antes de entrar a un restaurante. Como ejemplo de falso amigo tenemos la palabra "salsa", que en Portugal quiere decir "perejil", así que cuidado, porque si quieres salsa tendrás que pedir "molho", que pronunciaremos como "mollu". Un plato que lleva cogumelos es un plato con setas, pero ojo porque la palabra española "setas" equivale a "dardos" en portugués. Y lo del presunto es jamón, cosa parecida al italiano prosciutto. Hoy presento una interesante aportación culinaria de la cocina portuguesa. Se trata ...

COSAS QUE VER EN LISBOA: EL ELEVADOR DE SANTA JUSTA

Imagen
Una instalación así no puede pasar desapercibida porque se ve desde muchos sitios. Y desde allí se ven muchos más lugares. Un dato importante: El ascensor de Santa Justa forma parte de la red de transporte público de la ciudad y no es necesario comprar billete para subir si estamos en posesión de la tarjeta Sete Colinas para uno o varios días . El precio del billete para este viaje se mete en los dos euros y no compensa pagarlo por separado, ya que con la tarjeta tenemos barra libre de transportes, incluyendo metro y tranvía, de modo que no hace falta hacer cola para pagar. El famoso elevador se encuentra en la Baixa, la zona baja de la ciudad. La construcción tiene ya más de cien años y no es de Eiffel, sino obra de un ingeniero local. Inicialmente se trataba de comunicar el Barrio Alto con la zona baja de la ciudad , sobre todo para los que se desplazaban habitualmente y se les hacía incómoda la gran cuesta. La torre y sus dos ascensores salvan un desnivel de casi cincuenta metros . ...

FAST FOOD A LA PORTUGUESA

Imagen
Ir a Portugal y comer en un McDonalds debería ser castigado con cadena perpetua, más que nada porque es una solución de alimentación que viene muy bien en paises caros, pero aquí se pueden encontrar cosas mucho mejores a precios más convenientes . Que conste que soy cliente de McDonalds y reconozco haberlo utilizado alguna vez en Portugal, pero es que era joven y necesitaba el dinero... Bromas aparte voy a ir mostrando algunas cadenas portuguesas de comida rápida y bastante sana , las cuales nos encontraremos en muchos centros comerciales. Una que me gusta bastante es Super Brasa, que vende fundamentalmente carnes a la brasa con acompañamiento de excelentes patatas y arroz blanco como sólo allí lo preparan. Por poco más de seis euros tenemos derecho a un plato muy abundante de carne con guarnición incluyendo bebida . Definitivamente el frango, o sea, el pollo, en Portugal sabe mejor y uno queda como un campeón por poca pasta, sobre todo teniendo en cuenta que soy asturiano y no me har...

EL OUTLET DE CAMPERA EN CARREGADO.

Imagen
El centro comercial recrea un típico pueblo portugués. En la planta de arriba también hay muchos sitios para comer. Tengo que reconocer que hace años que no compro nada de ropa en España , ya que en Portugal hay unos cuantos outlets muy buenos con precios sin competencia y ofertas demoledoras. Uno de ellos se llama Campera y está situado en la población de Carregado. Podría parecer un sitio raro pero queda a media hora de Lisboa y tiene acceso directo desde la autopista A-1 que comunica la capital con Oporto , de modo que no será difícil llegar. Los precios outlet siempre son ventajosos aunque hay que andar ágiles para que otros no se nos adelanten. Los comercios que encontraremos en Campera son muy variados pero citaré algunas marcas potentes: Nike, Adolfo Dominguez, Levi's, Pepe Jeans, Liberto, Mango, Vista Alegre, Arrow, Bata, Swatch y algunas otras marcas locales de prestigio. Los chollos están al alcance de la mano. En total hay 120 comercios con elevados descuentos. Of...

IR A PORTUGAL EN TREN

Imagen
En el mapa aparecen los principales enlaces ferroviarios internacionales. En su día elegí el tren para viajar a Portugal y ahora lo hago en coche, ya que desde España los enlaces no son para ponerse contento. Hubo un tiempo en que circulaban trenes diurnos entre Madrid y Lisboa pasando por Cáceres, en un tiempo de recorrido de ocho horas y con buen confort. Supongo que Renfe sabrá el motivo de su supresión, porque iban hasta la bandera todos los días. En su momento iba el TER y luego lo hizo el Talgo. Ahora desde Madrid existe únicamente el Talgo Camas en lugar del expreso nocturno tradicional. El tren más emblemático que nos une con Portugal es el que sale cada tarde desde Irún y sigue por San Sebastián, Vitoria, Burgos, Valladolid y Salamanca para entrar a Portugal por la frontera de Fuentes de Oñoro y luego servir las estaciones lusas de Guarda, Pampilhosa (enlace hacia Oporto), Coimbra y Lisboa. El tren es el mítico Sudexpress, compuesto de coches de camas, de literas y de seg...

EL PADRE DEL ROCK PORTUGUÉS

Imagen
Rui Veloso es de Oporto y vive en Belem. Rui es el padre del rock lusitano y si el viajero tiene ocasión, podría aprovechar para verle en directo. Suyas son algunas de las mejores canciones del rock de nuestros vecinos. En España debemos conocerlo cuatro amigos y es una pena porque el tío se lo curra de lo lindo. Sus últimos discos han sido más flojos que los primeros y ha tomado el camino de las baladas. Aquí le tenemos interpretando "a rapariguinha do shopping center", una pieza contundente y en la que demuestra su estilo.

VOLANDO VOY

Imagen
Para mi gusto la mejor manera de llegar a Portugal es hacerlo en coche , porque podemos ir parando en numerosos sitios interesantes antes de llegar a la capital. Ahora bien, ir conduciendo desde Barcelona es un latazo brutal y los baleares y canarios deben recurrir al avión por motivos obvios. Como suele sueceder, lo mejor es reservar con mucha antelación para conseguir buenos precios y horarios razonables , no salir a la una de la mañana y volver a las 6 AM. Si el viajero va a viajar a Lisboa u Oporto y sólo tiene pensado moverse por las ciudades, no le compensará en absoluto alquilar un coche para nada. Los taxis son muy baratos y el transporte público excelente. Aquí coloco un listado de compañías aéreas según puntos de partida españoles. http://www.airberlin.com/ vuela desde Palma de Mallorca a Oporto y Lisboa. No es que sea una compañía ultraeconómica pero dan comida y bebida durante el vuelo, toda una extravagancia hoy en día. Desde Madrid la oferta es más variada y podemos el...

RYANAIR TE LLEVA DESDE MADRID Y BARCELONA A OPORTO

Imagen
Se puede viajar desde otras ciudades españolas y también a otros aeropuertos de Portugal, pero los precios tan bajos de Ryanair ponen Oporto a poco dinero de Madrid y Barcelona . A Lisboa no hay nada de momento desde España y con esta empresa. No obstante, el viaje puede salir por cuatro perras; en Oporto lo que sobran son hoteles muy buenos y a excelentes precios. La ciudad tiene atractivos y hay buenas excursiones desde allí, caso de Guimaraes y Braga, o bien una ruta en tren siguiendo el curso del rio Duero. Lo importante de la noticia es que Ryanair nos facilita la vida con sus tarifas bajas y si queremos seguir viaje a otros Puntos de Portugal hay un excelente servicio de trenes cuyos horarios podemos consultar en http://www.cp.pt/ En cuanto a los hoteles, aquí hay muchos, buenos y baratos. No olvidemos que en portugués Oporto es Porto. Las ciudades de Portu y Calem, separadas por el río, dan nombre al país (Portu-Calem= Portugal).