Entradas

¿A PORTUGAL EN AUTOBÚS?

Imagen
La primera vez que entré en Portugal lo hice en autobús, en uno de esos que se fletaban para hacer un viaje express de ida y vuelta en el día con el único objetivo de hacer compras en destino, concretamente en Chaves. En esas circunstancias un autobús da muy buen servicio. Otra cosa es cuando se trata de una línea regular que tiene que hacer paradas en distintos puntos del recorrido. A Portugal se va de maravilla en coche pero la cosa igual no tiene tanta gracia si vives en Gerona o Almería. Para eso están los aviones que te ahorran mucho tiempo e incluso dinero y también complicaciones. Pero si resides en Teruel o Soria la cosa se complica para lo del avión y mejor vas en coche. Los que no tienen coche dependen del transporte público y ya he comentado en este blog que las relaciones ferroviarias España-Portugal son lamentables y parecen las de dos países en conflicto bélico. En cuanto al autobús la cosa no está mucho mejor. Desde Madrid a Lisboa hay cuatro servicios diarios, dos de Al...

EL AGUA CON GAS DE PORTUGAL. PEDRAS SALGADAS.

Imagen
Es curioso que en la mayor parte de Europa si pedimos un agua mineral nos la van a dar con gas, mientras que en España es raro que alguien la pida. En Chequia tuve que aprender a decir "mineralka neperliva" para indicar que la quería sin gas. En Portugal se pide agua natural y se añade el calificativo "fresca" para que sea fría. Al igual que en España, se supone que el cliente la quiere sin gas, de modo que no hay equívocos. La botella de la foto es la del agua con gas natural más famosa de Portugal. No hablamos de agua gasificada sino de agua que emerge de la tierra ya con sus burbujitas. Hasta ahí todo normal. Lo mejor es que tras haberla probado por primera vez descubrimos que es un producto excepcional y que sacia la sed contundentemente con un sabor purísimo y hasta telúrico. Una vez que pedimos "um agua de Pedras" nos traerán la mítica botella verde que procede del norte del país, cerca de Chaves y Vidago. Recomiendo encarecidamente probarla. Los por...

LAS PORCELANAS DE VISTA ALEGRE EN ILHAVO

Imagen
En Portugal se fabrican cosas tan famosas como las prestigiosas porcelanas de Vista Alegre, una casa que lleva casi doscientos años vistiendo las mesas más elegantes. El caso es que la fábrica de Vista Alegre está en Ilhavo, al lado de Aveiro, pero no se trata de la típica factoría ultramoderna sino de un conjunto monumental que podemos visitar y que se compone de numerosas instalaciones, ya que fue concebida como una pequeña ciudad con teatro, iglesia, jardines y viviendas; ahora también incorpora un museo y también una tienda de fábrica donde se adquieren las piezas originales y con sección outlet para los pequeños chollos. Darse una vuelta por el conjunto es gratis aunque no entremos al museo. La tienda es toda una provocación para los adictos a las compras. Si lo que queremos es visitar el museo nos costará dos euros y medio. La excursión hasta Ilhavo merece la pena porque se trata de un lugar lleno de refinamiento y distinción en un entorno que parece un regreso al pasad...

RECUERDOS BEBIBLES DE PORTUGAL. MOSCATEL DE SETÚBAL.

Imagen
Tengo una botella igual que la de la foto en mi carrito de bebidas y me encanta ofrecérsela a las visitas porque enseguida me piden una segunda copa. Inicialmente puede servirse como aperitivo aunque más bien lo utilizo como vino de postre y también puede aprovecharse muy bien en la cocina. El moscatel de Setúbal tiene denominación de origen desde hace más de un siglo y es un vino dulce elaborado con unva moscatel. El sabor es dulce y meloso, muy afrutado también. Se trata de un vino generoso muy apropiado para los amantes de este tipo de bebidas, como quien suscribe el artículo, apasionado del PX. No llega a los 20 grados de alcohol y mientras como aperitivo es mejor servirlo fresco, en la función de vino de postre sabe mejor a temperatura ambiente. En función de la antigüedad el precio va subiendo y siempre nos queda la opción de comprar ahora y dejarlo envejecer, cosa complicada porque es muy adictivo. Este moscatel es sorprendentemente asequible y se compra por unos cinco euros en ...

LOS PERROS DE LA SERRA DA ESTRELA

Imagen
La palabra portuguesa para designar al pero es "cão", que podemos pronunciar casi como "can", cosa nada complidada. El perro que sale en las fotos es el genuino de la Serra da Estrela, la zona más alta de Portugal, al ladito de Covilha. Se trata de una raza autóctona antiquísima y muy poco conocida fuera del país. El aspecto recuerda bastante al de un mastín y se trata de un perro que necesita mucho espacio para ejercitarse. Es un muy buen pastor para el ganado y muestra excelente comportamiento con sus dueños; se le puede calificar como perro de guarda. Tiene ojos profundos y orejas pequeñas. Se adapta muy bien a las bajas temperaturas. No resulta recomendable para propietarios inexpertos porque tiene un caracter fuerte y cuesta trabajo dominarlo. Ha llegado a ser utilizado incluso para tirar de carretas. Tiene el pelo largo en todo el cuerpo pero no en la cabeza. Podemos ver más imágenes de este singular perrazo en este enlace.

LA GUÍA ARCO IRIS DE LISBOA

Imagen
Esto de Internet está muy bien pero cuando se trata de estar en el viaje no podemos ir con el ordenador a todos lados buscando wifi para encontrar información. Una vez en el destino necesitamos una guía de referencia que nos resuelva los problemas de inmediato y que no abulte demasiado. En el mercado hay varias guías sobre Portugal y Lisboa de cierto interés. El mayor defecto que se les puede achacar es que quieren ser tan completas que se enrollan más de la cuenta y aportan información excesiva para lo que necesitamos, de modo que suelen ser voluminosas y de consulta farragosa. He visto anunciada la guía Arco Iris de Lisboa y creo que cumple con lo que todo viajero necesita. En 200 gramos, lo que pesan unas lonchas de mortadela, se incluye todo lo necesario para moverse por la ciudad y llevarla encima sin que moleste . Hay un top 10 de visitas imprescindibles y además se incluyen todos los mapas precisos para orientarse rápidamente. La guía tiene un precio de sólo 9 euros y 90 cénti...

LISBOA EN BUS TURÍSTICO.

Imagen
Los autobuses turísticos son muy convenientes para viajeros a los que les sobra el dinero , no tienen ganas de informarse sobre el transporte público o bien no disponen de mucho tiempo. Siempre hay líneas regulares de autobús que pasan por los mismos sitios y también líneas de metro que coinciden en las paradas. Con una tarjeta 7 colinas podemos hacer lo mismo con menos de cuatro euros . Y sin embargo en los autobuses turísticos siempre va gente porque tienen algunas ventajas, tales como dárnolo todo hecho. Si encima se trata de llevar a tu padre o a tu suegra o a un ligue reciente, subirse a uno de estos vehículos nos hace quedar bien. La empresa Cityrama ofrece sus servicios en la ciudad de Lisboa con recorridos que cubren todos los lugares de interés utilizando el sistema "hop-on hop-off", de modo que una vez provistos del billete nos podemos subir en cualquier punto del recorrido (paradas señalizadas) e ir bajándonos en la parada que nos interese para volver a subir al bu...

CACHORROS, TOSTAS, BIFANAS Y PREGOS

Imagen
Para mi que los portugueses inventaron lo que ahora se llama fast-food. Por si no bastara con los rissois (empanadillas), los folhados (hojaldres) y las croquetas de bacalao junto con las coxinhas de frango (alitas de pollo), en cualquier cafetería de Portugal (y hay muchas), podemos solicitar una comida rápida con sólo conocer un poco de vocabulario. Como allí todo el mundo sabe el nombre de las cosas, nosotros solemos recurrir a preguntar en el mostrador, pero conviene ganar tiempo y demostrar conocimiento. Un cachorro es lo que aquí llamamos perrito caliente y los catalanes denominan Frankfurt. La tosta es un sandwich hecho con pan de molde, con rebanadas de mayor grosor que por nuestros lares. El prego y la bifana tienen el mismo aspecto por fuera ya que son bocadillos, pero en el primer caso se trata de un fino filete de ternera y en el segundo de tiras de cerdo con salsa. También existe la variante del prego no prato, es decir, el filete emplatado y con acompañamiento de veget...

DISFRUTA LISBOA CON DISFRUTALISBOA.COM

Me complace enormemente que vayan apareciendo nuevas webs sobre Portugal incluso si están en competencia con este blog porque ello ayuda a mejorar la calidad. Hoy me toca hablar deDisfrutaLisboa, guía de Lisboa , una página específica sobre la capital lusitana donde se halla todo lo que el viajero pueda necesitar para una visita a la ciudad. El lenguaje es claro, conciso y ameno, sin retorcimientos poéticos innecesarios. Se trata de una web "de viajeros para viajeros" donde las secciones coinciden con lo que uno va buscando, es decir, cómo llegar, dónde dormir, cómo moverse por la ciudad, qué visitar, dónde alojarse y además una guía express para verlo todo o casi todo en 48 horas, ideal para los viajeros sin mucho tiempo y que quieren aprovechar la experiencia. Todo ello se apoya en un mapa interactivo de Google Maps en el que se señalizan las principales atracciones turísticas y monumentos. Hay un apartado donde se trata sobre los barrios y zonas de la capital, muy útil pa...

RECUERDOS SABOREABLES DE PORTUGAL. ACEITE ROSMANINHO.

Imagen
Los viajes me permiten adquirir productos que no siempre encuentro en mis tierras y en Portugal los productos líquidos son los estelares, es decir, vinos, aceites y licores. Ya sé que en España hay aceites excepcionales como el Dauro y últimamente los precios han bajado una barbaridad, pero en Portugal también tienen un aceite soberbio como es el caso del Rosmaninho (pronúnciese Rosmaniñu). Se fabrica en la zona de Tras-os-Montes, es decir, al norte del país, concretamente a cargo de la cooperativa de olivicultores de Valpaços (pronúnciese Vaupasus). Lo he pagado a cuatro euros el litro con una acidez de 0,3. No quiero ni puedo hacer una crítica en plan cata porque no entiendo tanto del tema pero sí sé que se trata de un aceite ideal para quedar como un marqués regalándolo o como un rey consumiéndolo. En la ciudad de Chaves lo encontramos en todos lados y en el resto del país lo hallaremos en supermercados. Llenar una freidora con él ya parece de sibaritas pero merece la pena. Se elabo...

EL GRAN OUTLET DEL NORTE DE PORTUGAL

Imagen
Lo llaman Vila do Conde Fashion Outlet y está situado más bien en Mindelo, a menos de media hora de Porto hacia el norte por autovía gratuita y amplio aparacamiento gratuito. El metro tiene parada justo al lado. Hay acceso desde Oporto y Povoa de Varzim. La cercanía con España hace que los gallegos sean clientes asíduos del centro, sobre todo teniendo en cuenta que el outlet de Tui, en Pontevedra, es una auténtica decepción por los altos precios que los convierten en un centro comercial convencional. En este Factory nos encontramos con marcas muy famosas como Carolina Herrera, Pierre Cardín, Nike, Purificación García o Bimba y Lola, entre otras. La zona de restauración es pequeña pero suficiente. La encontraremos justo en el centro del complejo. Mis últimas adquisiciones han sido bastante fructíferas. Varios polos de manga larga de Pierre Cardin al sorprendente precio de 12 euros la pieza y dos pantalones de caballero de Purificación García a menos de 20 euros, ...

GRANDES PANADERÍAS DE PORTUGAL

Imagen
El pan en Portugal es toda una experiencia exquisita y probablemente se trata del lugar de Europa donde mejor y más barato lo encontraremos. En panaderías de aspecto tan humilde como la de la foto se halla un repertorio de productos sencillamente sorprendente. Además de la gran variedad de panes regionales, el surtido de bollería dulce y salada nos obliga a probar de todo un poco. Las imágenes de arriba corresponden a la panadería Ribeiro, que tiene cuatro sucursales en la zona de Oporto. No obstante, tampoco es necesario recurrir a las más emblemáticas del país porque en cualquier pueblo nos toparemos con muy buenas panaderías llenas a rebosar de productos con sabores que por aquí ya no se estilan. Como los precios son bajos, se convierte en una tentación. En mis viajes de regreso suelo comprar una respetable cantidad de pan que congelo al llegar a casa y luego degusto en momentos especiales. Muy recomendable es el llamado pan de broa, muy denso y elaborado con harina de maiz. En las ...

DÍAS FESTIVOS EN PORTUGAL.

Los españoles solemos aprovechar nuestros puentes para viajar a Portugal y mientras en España todo está cerrado, en Portugal la gente sigue trabajando y podemos hacer compras. Eso es así porque no suelen coincidir las festividades en los dos paises. También es muy habitual ver a los portugueses por España coincidiendo con sus fines de semana prolongados. Por si acaso y para evitar chascos, aquí va la lista de días festivos nacionales. En Lisboa también es de descanso el 13 de Junio, día de San Antonio y patrón de la ciudad, mientras que en Oporto lo es San Juan el 24 del mismo mes. Obviamente también hay festividades locales pero no las pongo todas por motivos obvios . A partir de hoy tenemos las siguientes: Martes 24 de Febrero. Carnaval. Jueves 9 de Abril y Viernes 10 de Abril. Jueves Santo y Viernes Santo. Sábado 25 de Abril. Fiesta Nacional de la Liberación. Viernes 1 de Mayo. Día del Trabajo. Miércoles 10 de Junio. Fiesta Nacional. Jueves 11 de Junio. Corpus Christi. Sábado 15 de...

LA LIBRERÍA LELLO EN PORTO

Imagen
Librería en portugués se escribe "livraria" y en Oporto está una de las más emblemáticas del mundo. No es la más grande pero tiene un encanto especial que obliga al turista a detenerse en ella y penetrar en su mágica atmósfera. Normalmente el viajero no suele comprar libros allí pero se ve obligado a tomar fotos para inmortalizar su encuentro con un interior que parece sacado de una película. Se trata de la Librería Lello, en la rúa dos Carmelitas, muy cerca del centro histórico. La fachada parece sencilla y a lo mejor hasta nos la pasamos. El interior lo podemos ver en 360 grados en este enlace (con QuickTime). También tenemos este interesante video en plan proyección de diapositivas. El edificio fue restaurado en 1995 y ya es centenario.

PORTUGAL SIN COCHE. SIN PROBLEMA.

Imagen
El autocar de la foto es prácticamente de lo mejor del mundo. Se trata de un nuevo BOVA, del que hay pocos ejemplares y curiosamente los portugueses han comprado unos cuantos. Siempre que voy a Portugal lo hago en coche y eso tiene enormes ventajas cuanto te mueves fuera de las grandes ciudades . Por supuesto que en Lisboa o Porto no te sirve de nada y casi estorba. Son muchos los viajeros que llegarán a Portugal en avión y muchos de ellos alquilan un coche para moverse por el país, pero no todo el mundo tiene carnet de conducir o bien no le apetece hacerlo. No hay problema alguno para disfrutar de sitios maravillosos si dependemos del transporte público para nuestros desplazamientos. Desde Lisboa o Porto hay excelentes comunicaciones hacia cualquier parte. A donde no llega el tren se va en autobús y abundan las frecuencias. Lo mejor es predicar con el ejemplo y comentar algunos de los viajes más frecuentes entre los turistas que descubren Portugal. Desde Lisboa a Oporto y viceversa...

EL PERÚ, LA PESCADA, EL PRESUNTO Y LA ESPETADA

Imagen
Enfrentarse a la carta de un restaurante portugués puede provocar divertidos equívocos. Muchos españoles son bilingües y tienen ciertas ventajas no determinantes pero sí útiles, sobre todo si se trata de clientes gallegos. No podemos traducir sobre la marcha todos los nombres de platos a no ser que poseamos ciertos conocimientos y orientarse únicamente por la intuición es poco adecuado . Lo gracioso es cuando aparecen los llamados falsos amigos, porque casi todo el mundo se deja llevar pensando que el significado de una palabra extranjera se parece a lo que supone y aparenta. Para un inglés constipation no es constipado sino estreñimiento. Para un italiano el burro es la mantequilla y para un francés una cigale es una cigarra. En el caso de las lenguas portuguesa y española también hay falsos amigos que nos pueden confundir. Para empezar una pescada es una merluza y no pescado en general. Al jamón se le llama presunto. El perú es el pavo y la espetada es un pincho moruno . Lo que en It...

LICOR DE MERDA

Imagen
La primera vez que vi una botella de este licor fue en una tiendecita de la ciudad de Guarda. De la sorpresa incial se pasa a la carcajada y luego a la duda. Más o menos ese es el orden en el que actuamos todos cuando vemos el licor de merda. No compré la botella y sigo sin haber probado ese líquido. Por lo visto se trata de una bebida a base de cosas como leche, vainilla, cacao, canela y cítricos. Anda sobre los nueve euros y no suele encontrarse en bares o restaurantes, lo que sería muy conveniente para probarlo. La bebida apareció en 1974 y la etiqueta del producto informa sobre un supuesto origen monacal, pero sin mucha credibilidad. No resulta sencillo encontrarlo en grandes supermercados. Se fabrica en Cantanhede, población situada cerca de Coimbra, camino de la costa. El que quiera llevarse un regalo original, pues ya sabe.

EL METROPOLITANO DE PORTO (OPORTO)

Imagen
La página web del Metro de Porto es lamentable y vale más que lo sepamos a tiempo. Los habitantes de la ciudad se quejan frecuentemente del complicado sistema de tarifas. No obstante para el turista hay un billete denominado Andante que se vende en modalidades de un día y tres días a los precios de cinco y once euros respectivamente , lo que permite utilizar líbremente el metro y todos los demás transportes públicos, incluyendo autobuses y tranvías- El metro de Porto es peculiar porque no se trata de la típica infraestructura completamente soterrada sino que la mayor parte del trayecto discurre en superficie y se trata más bien de un metro ligero con unidades tranviarias. Ojo porque en un mismo andén veremos pasar trenes con diferentes destinos , tal y como ocurre en la ciudad de Londres. Hay cinco líneas y tampoco cubren precisamente la mayor parte de la ciudad pero nos puede ser muy útil. Para la línea de Povoa de Varzim se desmanteló un ferrocarril de vía métrica con el paradójico r...

CICLOVÍAS DE PORTUGAL

Imagen
Dado que andar en bicicleta por la carretera no es muy recomendable cuando sólo se trata de dar un paseo, lo mejor es moverse por las llamadas ciclovías , reservadas a la bicicleta. Curiosamente abundan por ahí las rutas peatonales donde las bicicletas están prohibidas como si fueran ingenios del Demonio. En Portugal también hay lo que en España se ha dado en llamar "vías verdes". Lo curioso es que el término español no tiene utilidad en el país vecino para referirse a rutas cicloturistas ya que allí esa es la denominación de los carriles de los peajes reservados a los abonados. Todo un caso de falso amigo lingüístico. En Portugal hay una interesante red de ciclovías. En muchas ocasiones se trata de trazados ferroviarios desmantelados y adaptados . En otros casos son recorridos construidos a orillas de los rios. En total son unos 370 kilómetros en los que podemos ver Portugal de otra forma. La web http://www.ciclovia.com.pt/ no es que sea la alegría de la huerta pero por lo...

NUEVO HOTEL CON PISCINA EN LA CAPITAL. JÚPITER LISBOA HOTEL.

Imagen
Me complace informar a los lectores de este blog que Lisboa dispone de un nuevo hotel muy bien situado y que además cuenta con piscina , toda una rareza en el centro de la ciudad. Hay bastantes cosas buenas que decir sobre el "Júpiter Lisboa Hotel". No es el mejor de la ciudad y tampoco es el más barato pero alcanza un excelente equilibrio entre calidad y precio . Los hay más baratos pero son peores y los hay mejores pero son disparatadamente más caros. A eso los ingleses lo llaman " good value ", o sea, recibir más de lo que se espera y conseguir algo que vale más que lo que cuesta. El hotel Júpiter tiene una ubicación extremadamente ventajosa para los que vayan en coche porque está fuera del cogollo histórico donde el tráfico se convierte en pesadilla y el aparcamiento en un sobrecoste muy elevado. Este hotel dispone de garaje privado por 9 euros diarios , una muy razonable tarifa para dejar el coche a buen recaudo y a la sombra en un espaci...

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

Peniche es uno de los puertos de pesca más importantes de Europa y cuenta con numerosos restaurantes que aprovechan el suministro constante de pescado fresco . Por supuesto que Peniche es un buen lugar para pasar unos días ya que tiene muy buenos accesos y hay varios hoteles aceptables. Las Islas Berlengas están situadas a menos de 15 km de la costa y son un gran atractivo para el turista. El precio del viaje en barco es de 18 euros por adulto y se me antoja algo caro teniendo en cuenta que el trayecto dura media hora en cada sentido . Los horarios no son como para tirar cohetes y el servicio sólo se opera desde el 16 de mayo hasta el 15 de septiembre. Normalmente hay un viaje de ida y vuelta diario al que se suma uno más en julio y agosto. Un barco por la tarde permite ir a pernoctar en la isla, que cuenta con alojamiento y servicio de comidas. Se trata de una Reserva de la Biosfera donde sólo se puede circular a pie y por caminos señalizados . Aquí nos encontraremos con el imponen...

EL PALACIO NACIONAL DE AJUDA

Imagen
No son pocos los visitantes que se van de Lisboa sin haber pasado por este fastuoso Palacio Nacional, más que nada porque queda lejos del centro de la ciudad y al lado de Belem. Hasta Ajuda podemos ir en el tranvía de la línea 18 , con un recorrido tan largo como entretenido. Desde Belem hay que subir una larga cuesta y se puede coger un taxi. El edificio es posterior al terremoto de 1755 y su construcción fue incorporando sucesivas novedades sobre la marcha, sobre todo en el terreno decorativo. Ahora mismo es la sede del Ministerio de Cultura y hay que tener en cuenta que estuvo cerrado desde la implantación de la República hasta 1968. Lo más interesante es la colección de Artes Decorativas que abarca desde el siglo XV hasta el XX. Está abierto de 10 de la mañana a 5 de la tarde y cierra los miércoles. Los domingos y festivos la entrada es gratuita hasta las dos de la tarde y así nos podemos ahorrar los cinco euros que cuesta el acceso al público en general. Hay un ticket de 16 eur...

PATRIMONIO MUNDIAL EN PORTUGAL

Imagen
En Portugal hay 13 monumentos considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Probablemente dentro de poco haya alguno más. De momento la lista es la siguiente: Los centros históricos de Porto, Guimaraes y Évora . Las dos primeras ciudades se encuentran muy cerca una de otra y sería una pena no aprovechar para ver las dos en el mismo viaje. Évora se encuentra más cerca de Badajoz que de Lisboa y mejor evitar los días calurosos en verano. Los Monasterios de Batalha y Alcobaça , que podemos ver en el día ya que la distancia entre ellos es escasísima. El Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belem , uno al lado de la otra pero con la carretera y la vía del tren por medio. El bosque de Laurisilva en Madeira. Se puede ir desde Lisboa con Easyjet por cuatro perras. El Alto Duero vinatero , visitable en barco y en tren cogiendo el tren hacia Pocinho. Los sitios arqueológicos del Valle del Río Coa . Muy cerca de la frontera española aunque con accesos regulares. El Convento d...

YA NO SE PUEDE IR EN BARCO DESDE EL SUR DE PORTUGAL A MADEIRA

Imagen
En la foto vemos el Volcán de Tijarafe, un ferry nuevecito fabricado en Galicia. Durante el verano de 2018 ha habido conexiones entre Portimao y Funchal, uniendo también Madeira con Canarias. Las rutas podrían retomarse el próximo verano. Para información detallada, consultar en  http://madeira-ferry.pt/

VERY LOW COST IN PORTUGAL

Imagen
Perdón por poner el título en inglés, pero me apetecía. Contra la crisis, bajo coste y ajuste de gastos. La propuesta es utilizar la red portuguesa de albergues juveniles conocida como Pousadas de Juventude , lo que en otros sitios llaman hostels. Teniendo en cuenta que la calidad del alojamiento en Portugal es de lo mejor del mundo y que una simple pensión da más calidad que muchos hoteles del viejo continente, los albergues pueden constituir una interesante elección para abaratar las vacaciones . Ojo porque todo el mundo puede ir a estos sitios y no sólamente la chavalería. A los menores de 26 años les basta con poseer el carnet joven y a los mayores les sirve el carnet de alberguista, con toda la información para obtenerlo en este enlace. En las Pousadas de Juventude no hay lujos pero sí buenos servicios complementarios. Normalmente ofrecen varios tipos de alojamiento, que van desde los dormitorios comunitarios a precios de 10 euros por persona y los dobles con o sin b...

MINICRUCEROS BARATOS POR EL DUERO

Imagen
Los cruceros fluviales de varios días por el Duero son carillos y los precios están adaptados a la clientela británica, con mucho más poder adquisitivo que nosotros. No obstante, tenemos la oportunidad de hacer un viaje de poco más de una hora por 14 euros con salida en la población portuguesa de Miranda do Douro. La visita culmina con una exhibición a cargo de un buho real y una invitación a una copita de Porto. En lugar de limitarse a cargar gente y dar el paseo, se trata de una visita guiada con temática medioambiental. Estamos en los Arribes del Duero y aquí el río va encajonado en un cañón espectacular, con altísimas paredes verticales . El Duero es así, lo ves en Soria y en Zamora y no impresiona tanto pero aquí ya llama la atención y en Porto no digamos. En este lugar es frontera natural entre España y Portugal. Miranda do Douro es una población muy pequeña pero con título de ciudad y el empaque se nota a primera vista. La mayor parte de españoles que visitan Miranda lo hacen a...

TRANVÍAS DE LISBOA

Imagen
Probablemente pocas ciudades están tan identificadas con un medio de transporte como lo está Lisboa con sus tranvías. Los hay en Berna, por ejemplo, pero no es lo mismo. Lo que un día fue novedad luego se convirtió en rutina, pasó a ser anticuado y ahora es una antiguedad, lo que ya es algo mítico. En Portugal a estos vehículos se les llama "eléctricos " y en Lisboa sobreviven cinco líneas que tienen todo tipo de público, entre turistas y lugareños. Uno no puede irse de Lisboa sin haber hecho un viaje en tranvía. La red cuenta con 48 km de longitud y es una delicia sentarse a ver pasar las calles desde la ventanilla abierta . No conviene pagar el billete sino sacar la tarjeta de transporte urbano denominada Siete Colinas, con la que tendremos barra libre en nuestros desplazamientos por la ciudad, incluyendo funiculares y ascensores, además de autobuses y metro. Muchos utilizan el tranvía sólo para subir al Castillo de San Jorge y se apean en el Mirador de Santa Lucía, pero co...

CHAVES, LA LLAVE DE PORTUGAL.

Imagen
Chaves es el plural de chave y esa palabra significa llave en portugués . Y las llaves salen en el escudo de la ciudad. Para muchos habitantes del norte de España el primer contacto con Portugal se hizo a través de esta ciudad y de su mercado, por no hablar del comercio. Hordas de amas y amos de casa invadían cada fin de semana Chaves para aprovisionarse de mercancías más baratas que en nuesto país. Por supuesto que muy pocos aprovechaban para deleitarse con el rico patrimonio histórico y los hermosos jardines. Hoy en día Chaves tiene una comunicación óptima por autopista con todo el país gracias a la A-24, que permite llegar a Porto en hora y media, por ejemplo. Eso sí, la autopista pasa a unos 7 km de la ciudad y eso les joroba bastante. Desde la frontera compensa circular por la carretera vieja y se llega en 10 minutos.  En Chaves hay buenos hoteles como el Forte de San Francisco, en plan parador, o bien el Aquae Flaviae, algo venido a menos pero de buen precio...

TOMAR CAFÉ JUNTO A FERNANDO PESSOA EN A BRASILEIRA

Imagen
No cabe duda de que la estatua de Pessoa al lado del Café A Brasileira es una de las más fotografiadas de la ciudad, aunque el viajero nunca haya leido nada de Pessoa. La terraza invita a sentarse pero aviso que los precios son altos y el servicio no es glorioso precisamente. El interior del café es sorprendente y se encuentra entre los mejores del mundo. Los precios en barra bajan una barbaridad. Lo más curioso del local tiene caracter humano y es que la estanquera se halla prácticamente atrapada en su puesto. No sé si se habrá jubilado ya, pero es una señora que vive en el Poço do Bispo y da personalidad al local, uno de esos cafés que se ha mantenido con el paso del los años y sigue viviendo un gran esplendor. Nada mejor que unos versos de Pessoa para dar el toque poético al post. Sentado junto a la ventana, A través de los cristales, empañados por la nieve, Veo su adorable imagen, la de ella, mientras Pasa... pasa... pasa de largo... Sobre mí, la aflicción ha arrojado su velo: -Una...

BACALAO PORTUGUÉS

Pues curiosamente no vamos a hablar del que se come sino del que se baila. Hace ya una porrada de años que el grupo Santamaría cosechó un gran éxito con el tema Voar, que en español significa volar, una canción muy alegre de las últimas que se editaron en vinilo en la vecina Lusitania. Primero la podemos oir y si nos gusta nos la pillamos y la ponemos en el coche cuando circulemos por Portugal. La canción es más bien del tipo tecnodance que del bacalao puro y duro. Mola.